lunes, 28 de junio de 2010

Laila Caminos: acrobacia en tela.

Por Ximena Messinese

En el corazón de Almagro, en un galpón enorme ubicado en Gascón 104, Laila Caminos enseña lo que más le gusta hacer: Tela. Una disciplina que se originó en los circos y que en la actualidad se practica cada día más por hombres y mujeres que desarrollan su acrobacia a varios metros de altura.

El arte y la contorsión aparecen como por arte de magia cuando Laila sube a la tela y les trasmite a sus alumnos lo que alguna vez le enseñaron a ella. Las clases son los lunes, jueves y viernes, aunque no es necesario ir todos los días.

Ella cuenta lo que significa la tela en su vida y los pasos que dio desde que comenzó.

domingo, 27 de junio de 2010

Estrena Criticonas 2

Por Alejandra Roldán

Con la dirección de Carlos Belloso, hoy se entrenará, en el Paseo la Plaza, la segunda parte de Criticonas, el show de stand up que mezcla lo explosivo y lo bizarro.

Esta renovada propuesta mostrará algunos cambios, entre ellos, va a tener menor cantidad de monólogos y mayor desarrollo teatral.

A pesar de las modificaciones, el show protagonizado por Mariano Potel, Federico Simonetti, Vinchu Rivera y Daniel Nebroski, promete seguir con las risas.

miércoles, 19 de mayo de 2010

La salud de Gustavo Cerati


Por Alejandra Roldán


El músico argentino se encuentra en estado muy delicado y con coma inducido. Guatavo Cerati fue operado de urgencia ayer en la clínica de La Trinidad en Caracás luego de que el sábado pasado, después de un show en esa ciudad, sufriera una isquemia transitoria cerebral.

Según el médico encargado de realizar la operación , Herman Scholtz, dijo que había que esperar 72 horas para evaluar mejor el avance del artista. También agregó que las posibles secuelas son impredecibles y la evolución será a largo plazo. En los próximos días viajarán a Venezuela médicos especialistas del instituto FLENI.

Como era de suponer, el apoyo al lider de Soda Stereo no se hizo esperar: cadenas de oraciones a través de las redes sociales, mensajes de aliento de otros atistas y la peregrinación de sus fans fuera de la clinica.

"Magia" Gustavo Cerati EN VIVO Caracas Mayo 2010 .

El último show de Gustavo Cerati en Venezuela antes de sufrir la descompensación

lunes, 17 de mayo de 2010

Impostores: La nueva serie de Canal 13

Por Ximena Messinese

Anoche, debutó en Canal 13 la serie Impostores, que protagonizan Leticia Bredice y Leonardo Sbaraglia. Los libros fueron inspirados en la película Nueve Reinas y basados en una idea de su creador, Fabián Bielinsky, quien falleció de un ataque cardíaco en junio de 2006. A partir de este acontecimiento, Bruno Stagnaro tomó la idea para luego escribirla y dirigirla.

Alex (Sbaraglia) y Vicky (Bredice) son dos estafadores que se asocian a través de El pardo (Federico Luppi), que es el padre de Alex, para realizar una gran estafa. El camino que deben recorrer hasta llegar al golpe final estará plagado de pequeños fraudes. La serie está compuesta de 13 episodios que ya fueron emitidos en el canal FX hasta febrero de este año.

Una buena opción de la televisión abierta para la noche del domingo. Con actuaciones realmente destacables de actores muy reconocidos tanto en Argentina como en el extranjero.

lunes, 10 de mayo de 2010

La pantalla está completa

Por Alejandra Roldán


La diva que faltaba volvió a la pantalla chica. Susana Giménez comenzó por segundo año consecutivo en domingo y con un raiting de 24.8 puntos.
El regreso fue con todo, estuvieron Diego Maradona, Enrique Iglesias y un clásico de los primeros programas de "Su", Ricardo Darín.
Aunque la diva de los teléfonos carece de habilidad a la hora de entrevistar, sabe como sacarle provecho a sus invitados, fue así como hizo lagrimear al DT de la selección argentina de fútbol. Por su parte, Maradona dijo que no consumia drogas hace sies años y que lo habia logrado gracias al apoyo de sus hijas, Dalma y Giannina.
El español Enrique Iglesias, quién festejó su cumpleaños, presentó su albúm.
La simpatía entre Darín y Giménez está presente en cada encuentro. Aunque la idea central fue la presención de la película de Pablo Trapero, Carancho.

Foto: Momento 24

domingo, 9 de mayo de 2010

El escritor oculto

Por Ximena Messinese

Si se habla de los mejores directores y cineastas del mundo, no se puede dejar afuera a Roman Polanski, que a lo largo de su carrera, deleitó al público con películas inolvidables como El bebé de Rosemary, Chinatown, El pianista y Repulsión. Sin embrago, en la presentación de su último film, El escritor oculto, lo que más se tuvo en cuenta a la hora de las entrevistas a los protagonistas, Ewan McGregor y Pierce Brosnan, fue el arresto del director por el abuso sexual que cometió en 1977 a una adolescente de 13 años.

El largometraje fue presentado con su realizador encarcelado, lo cual provocó que la producción se complicara. No obstante y más allá de las críticas, Polanski fue una de las principales figuras del último Festival de Berlín, donde obtuvo el premio al mejor director y días más tarde, ganó el codiciado premio Oso de Plata al mejor director.

Sinopsis del film

Un escritor (Ewan McGregor) es contratado para escribir la “autobiografía” de Adam Lang (Pierce Brosnan), ex primer ministro británico. Pero no es el primero: el escritor que comenzó el trabajo murió en extrañas circunstancias. Lo que al principio parece una gran oportunidad económica, deriva en una peligrosa investigación, cuando descubra información comprometedora que puede suponer un escándalo político internacional. El escritor ya no está a salvo.

miércoles, 5 de mayo de 2010

Martín Fierro 2010

Por Alejandra Roldán

Anoche se entregaron los premios Martín Fierro a la televisión argentina por el 2009.

El gran protagonista fue "Trátame Bien" ,quién a demás de llevarse siete estatuillas, ganó el de oro. Mientas, que el de platino fue para la conductora Susana Giménez.

El otro gran protagonista fue "Valientes" que se llevó seis premios: Como mejor novela,mejor cortina musical , revelación para Alejandro Müller, como actor protagónico Arnaldo André y mejor actor de reparto en drama para Antonio Grimau. También se llevó su estatuilla Eleonora Wexler como mejor actiz protagonista.

Por otra parte canal 7 se obtuvo seis premios entre los que estuvieron : MP3 como mejor programa musical, Gabriela Rádice como mejor labor periodístico femenino, "Cita a ciegas"como mejor telecomedia y Pedro Brieguer por mejor labor periodístico masculino.

Como mejor programa infantil ganó el fenómeno de CrisMorena, "Casi Angeles".

Los homenajeados de la noche fueron Alverto de Mendoza, Carlos Calvo y Adrián Suar.

lunes, 3 de mayo de 2010

Un festival a todo trapo

Por Ximena Messinese

El 2º Festival Internacional de Circo, Polo Circo, con la dirección artística de Gabriela Ricardes, comenzó el jueves 29 de abril, en el predio de Avenida Juan de Garay y Combate de los Pozos, con el espectáculo canadiense LOFT de la compañía Les Sept Doigts de la main. El cierre será el domingo 9 de mayo con una gala coordinada por Gastón Elie (un argentino integrante del Cieque Du Soleil) y estará compuesto por números nacionales e internacionales.

La organización está a cargo del Ministerio de Cultura porteño que, este año, incorporó nuevas sedes al ya instalado Buenos Aires Polo Circo: el Teatro 25 de Mayo, Las Alianza Francesa y el Centro Cultural General San Martín.

El festival contará con la participación de Canadá, Francia, Argentina, Finlandia, Suiza, Italia y Brasil que presentarán una programación muy nutrida del mejor circo contemporáneo. Además, habrá conferencias y mesas redondas que serán de entrada libre y gratuita al igual que algunas actividades al aire libre.

domingo, 25 de abril de 2010

Otro éxito en puerta para Los Nocheros

Por Ximena Messinese

El grupo folclórico Los Nocheros regresa a los escenarios con “La otra luna”. Es un disco acústico que fue grabado en vivo ante 300 personas en uno de los estudios de Telefe, con quien se asociaron para la grabación y el lanzamiento de la placa, luego de su desvinculación con la discografía EMI Music.

El material llegará en los próximos días y estará disponible en los kioscos de diarios, en una edición especial de CD y revista. Estiman que en mayo se podrá comprar en las disquerías del país.

Uno de los integrantes del cuarteto, Mario Teruel, expuso: "En el estudio de grabación tenés condiciones técnicas muy valiosas. Nos parece muy interesante, también, porque somos de los que sostenemos que el disco es por lo que contiene adentro y este disco contiene la energía de las 300 personas que estuvieron en el show, lo que agrega un plus muy importante. Son los detalles que pensamos lo van a convertir en un disco muy poderoso".

Se podrán escuchar temas de Peteco Carabajal, Daniel Cuevas, Nacho y Daniel, Ica Novo, Yuyo Montes, Facundo Toro, el brasileño Hudson y algunas canciones nuevas del grupo.

La integración en los medios

Por Espectantes


El periodista platense, Alvaro Liuzzi, presentó en TEA una serie de videoentrevistas relacionadas a la integración de trece redacciones en diferentes diarios de Perú, Argentina y España.

En este caso sólo fueron elegidos como ejemplos las redacciones de Clarín, Crítica En Argentina, El mundo España y el diario digital La Información.
Liuzzi explicó que la integración de Clarín cuenta con por personas que trabajan para las dos plataformas, tanto digital como papel. La organización esta basada en una mesa en forma de H (ver foto abajo) donde se encuentan los editores y jefes de las secciones.




En el caso de Critica, no hay divisón por sectores. En cuanto a la publicación de la información, es dominada por la política y no se realizan trabajos para la web, se limitan a lo que sale publicado en el diario papel. Según Liuzzi, esto es una limitación para a la hora de desarrollar el medio.

El mundo de España se diferencia a los medios argentinos en cuanto a la dinámica de trabajo, ya que tienen redactores integrados. Las secciones integradas trabajan de forma independiente.

En tanto a La Información, medio digital de España, posteaban ideas sobre el nuevo periodismo. Ellos no trabajan sobre las noticias sino que la información de agencia entran directamente a la página, en tanto se enfocan más a las nuevas redactivas basadas en videos y audios.
Para el experto en medios digitales la integración de las redacciones no se trata de solo cambio de organización sino de trabajar y capacitar a los redactores para generar nuevas dinamicas de trabajos.

Dos ejemplos claros de dinámicas de trabajo son las redes sociales o la generación de noticias propias para el medio.



jueves, 22 de abril de 2010

Se estrenó "Para vestir santos"


Por Alejandra Roldán


El nuevo unitario de Polka comenzó ayer y lideró su franja horaria. La historia se basa en tres hermanas, unidas por la frustración y la soledad, tienen que recuperarse de la muerte de su severa madre.


Con una lucida actuación , entre el drama y la comedia , Gabriela Toscano (Susana), Griselda Siciliani (Virginia) y Celeste Cid (Malena) interpretan a tres mujeres, cada una con su manía, que buscan no quedar solteras. Como siempre que hay un bueno aparece el villano, entra en escena la media hermana, Gloria Carrá, quién tiene todo lo que ellas añoran: una familia, una casa y dinero.


Aunque todavía no se presentaron todos los actores que serán parte de esta ficción, Para vestir santos, promete seguir el éxito que tienen los unitarios de Polka.

lunes, 19 de abril de 2010

Un cumpleaños poco feliz


Por Alejandra Roldán


Luis Miguel cumple 40 años pero no es un día de festejos. El cantante mexicano continúa internado en Cendors Sinai medical center en Los Angeles.

A raíz del total hermetismo en cuanto a la información, varias versiones empezaron a recorrer en los medios. La más fuerte es que "el sol de méxico"(como lo apodan sus fans) se habría sometido a una lipoaspiración donde contrajo una bateria infecciosa resistente a los antibióticos.

Otra de las versiones aseguraron que se trataba de una prueba de ADN con un hombre que reclama ser su padre. También se dijo que era para recuperanse de un problema de adicción, ya que en esa clínica estuvieron Britney Spears y David Hosselhoff por este tema.

Esta mañana lo visitó su amiga, Sofía Vergara, quién si dar demasiadas explicaciones aseguró que el cantante estará bien.

domingo, 18 de abril de 2010

Bafici, un festival bien porteño

Por Ximena Messinese


Esta noche culmina la 12ª edición del Bafici que, como en sus otras presentaciones, contó con miles de espectadores demostrando que el cine independiente también ocupa un lugar importante. Los números hablan por sí mismos: 280 mil asistentes, 200 mil entradas vendidas y 422 películas exhibidas en 1115 funciones que se presentaron en 21 salas.

Además, se destacó fuertemente la participación de producciones argentinas ya que se presentaron en total 86 títulos, entre ellos 44 largometrajes y 42 cortos. Las más destacadas fueron: Lo que más quiero, Los labios, El ambulante, Centro, Hacerme feriante y El Rati Horror Show.

Los films de apertura y de clausura, Secuestro y muerte, de Rafael Filippelli y Los condenados, de Isaki Lacuesta, marcaron el lado político del festival, así como también los documentales sobre la contradictoria realidad china. Por su parte, la música dio una fuerte impresión con actuaciones en vivo, como la de Leo García tocando temas originales de Miguel Abuelo.

Premios

En la competencia internacional, que contó con 19 títulos, los premios se repartieron entre cuatro películas: Alamar, Police, Adjective, La bocca del lupo y Lo que más quiero.

En la sección oficial argentina, que tuvo 13 films concursantes, el galardón principal fue para Invernadero, tercer largometraje de Gonzalo Castro y el Premio Especial del Jurado para Somos nosotros, rodada por Mariano Blanco, de apenas 19 años.

En la competencia Cine del Futuro triunfó Morrer como un homem, del portugués João Pedro Rodríguez y en la de Derechos Humanos, Cuchillo de palo, documental de la paraguaya Renate Costa. Entre los cortos, los vencedores fueron tres: Sábado uno, de Ignacio Rogers; Mientras paseo en cisne, de Lara Arellano; y La mia casa, de Marcelo Scoccia.

domingo, 11 de abril de 2010

Yoko Ono, la gota que rebalsó el vaso.

Por Alejandra Roldán


A la hora de hablar de la separación de The Beatles el nombre de Yoko Ono siempre aparece. No sólo porque era la esposa de John Lennon, sino, por que se cree que fue una de las causantes de la disolución del cuarteto británico.

Ono conoció a Lennon en un museo en Londres en 1966 pero recién en 1968 la pareja se oficializó. Desde el comienzo de la relación ella ejerció una fuerte influencia, tanto espiritual como artística, en el líder de The Beatles.

En 1967 la muerte de Brian Epstein, representante de la banda de Liverpool, produjo una gran inestabilidad interna en el grupo. Lennon se vio muy afectado por el deceso de Epstein, eran muy allegados, y su roll como líder pasó a ser débil. Entonces, Paul Mc Cartney empezó a hacerse cargo del grupo y George Harrison comenzó su progreso como compositor.

Lennon se había sumergido en su mundo de drogas, descontento con su función en la banda y con la vida familiar que llevaba con su primera esposa, Cynthia Lennon, se aferró a Yoko Ono. Tenían una relación muy estrecha donde ella ejercía un gran control sobre él, no se separaban nunca, a tal punto que presenció y he hizo comentarios durante las grabaciones en estudios de Abbey Road lo cuál molestó a los demás miembros de la banda.

Ono abría protagonizado una fuerte pelea con Harrison lo cual fue la gota que rebalsó el vaso. A Ringo Star no le molestaba la presencia de la mujer, pero a los otros dos si. Fue así que cansado de las individualidades y en busca de nuevos horizontes, Lennon eligió a su mujer y junto con Mc Cartney, Harrison y Star anunciaron que los The Beatles dejarían de ser un grupo.



20 años no es nada y para ellos 40 tampoco

Hace 40 años, se daba a conocer una de las noticias más tristes para el mundo de la música y en especial para el rock. The Beatles, la banda que hacía furor con sus canciones e innovaciones se desvanecía de un momento a otro. Sin embargo, cuatro décadas después, la beatlemanía sigue tan vigente como desde el primer día.

La historia comenzó en el año 1960 y culminó en 1970. Tan sólo 10 años pasaron para que estos cuatro íconos de la música mundial, John Lennon, Paul McCartney, George Harrison y Ringo Starr, se convirtieran en los músicos más grandes de todos los tiempos.

No obstante, no tuvieron un final feliz. El 10 de abril de 1970, McCartney abandonaba a los Beatles alegando diferencias personales, musicales y de negocios. La banda llegaba a su fin con acciones legales y de la peor manera. Algunos responsabilizaban a Yoko Ono, pareja de Lennon, como la causante de la separación, pero la verdadera razón aún sigue siendo un misterio para sus fanáticos.

En la actualidad, sus remasterizaciones se agotan en todos lados. Tanto las generaciones que los escucharon en vivo como las que los conocieron por sus padres e incluso sus abuelos, siguen rindiéndoles homenajes.
Para rememorarlos podría hacer una larga crónica contando su carrera, discos, shows y toda una trayectoria extraordinaria que con sólo poner su nombre en google cualquiera estaría enterado. Por este motivo, desde mi humilde lugar de espectadora y fanática como lo fue y es mi padre, simplemente me atrevo a recordar una frase de Gabriel García Márquez: “Tengo la impresión de que el mundo fue igual desde mi nacimiento hasta que los Beatles empezaron a cantar. Todo cambió entonces”.

sábado, 3 de abril de 2010

Las confesiones de Ricky

Ricky Martín sorprendió al mundo entero al confesar su homosexualidad a través de una carta por Internet. El cantante expresó: "Ha sido un proceso muy inteso, angustiante y doloroso pero también liberador... Hoy acepto mi homosexualidad como un regalo que me da la vida".

Luego de estas declaraciones; artículos, rumores, comentarios y conjeturas de todo tipo invadieron los medios ocupándose del tema.

Una de las interrogantes es ¿por qué decirlo ahora? Según blogs, el cantante puertorriqueño admitió su homosexualidad porque era chantajeado por un paparazzi que tenía fotos "comprometedoras". Otros dicen que la confeción fue una prueba de amor a su actual pareja, quién estaba cansado de mantener la relación puertas adentro. Los más escépticos aseguran que todo es una estrategia para de marketing para revivir su carrera.

Sean cuales sean las razones para declarar su situación , Ricky Martín, generó una gran repercución. Varios de sus colegas como Juanes, Julieta Venegas y Ricardo Montaner, entre otros, le expresaron su apoyo a través de su página de Twitter.

Por el momento se lo relaciona con Carlos Gonzáles, su asistente personal desde hace un año y medio, pero no tardarán en aparecer más nombres.

Camino a la Fama

Por Ximena Messinese


Luego de 30 años del film que revolucionó al pueblo americano, llega a la pantalla grande la remake de Fama. En los 80, tuvo tanta aceptación de público que dio origen a una serie de TV, un musical y varias copias de la banda de sonido que ganó un Oscar.

La versión actual está dirigida por Kevin Tancharoen de tan sólo 25 años de edad. Un artista que formaba parte del grupo de baile de Britney Spears que supo aprovechar su tiempo libre alternando entre filmar videos y aprender a usar software de edición casera.

Tancharoen fue contratado por Gary Lucchesi, productor en Lakeshore Entertainment, que produjo y lanzó fama junto a MGM. “Básicamente, dirijo una historia sobre mi persona, mis amigos y mi comunidad”, declaró el director. La remake se basa en combinar las aspiraciones profesionales con la ambición artística de sus protagonistas.