domingo, 11 de abril de 2010

20 años no es nada y para ellos 40 tampoco

Hace 40 años, se daba a conocer una de las noticias más tristes para el mundo de la música y en especial para el rock. The Beatles, la banda que hacía furor con sus canciones e innovaciones se desvanecía de un momento a otro. Sin embargo, cuatro décadas después, la beatlemanía sigue tan vigente como desde el primer día.

La historia comenzó en el año 1960 y culminó en 1970. Tan sólo 10 años pasaron para que estos cuatro íconos de la música mundial, John Lennon, Paul McCartney, George Harrison y Ringo Starr, se convirtieran en los músicos más grandes de todos los tiempos.

No obstante, no tuvieron un final feliz. El 10 de abril de 1970, McCartney abandonaba a los Beatles alegando diferencias personales, musicales y de negocios. La banda llegaba a su fin con acciones legales y de la peor manera. Algunos responsabilizaban a Yoko Ono, pareja de Lennon, como la causante de la separación, pero la verdadera razón aún sigue siendo un misterio para sus fanáticos.

En la actualidad, sus remasterizaciones se agotan en todos lados. Tanto las generaciones que los escucharon en vivo como las que los conocieron por sus padres e incluso sus abuelos, siguen rindiéndoles homenajes.
Para rememorarlos podría hacer una larga crónica contando su carrera, discos, shows y toda una trayectoria extraordinaria que con sólo poner su nombre en google cualquiera estaría enterado. Por este motivo, desde mi humilde lugar de espectadora y fanática como lo fue y es mi padre, simplemente me atrevo a recordar una frase de Gabriel García Márquez: “Tengo la impresión de que el mundo fue igual desde mi nacimiento hasta que los Beatles empezaron a cantar. Todo cambió entonces”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario